Taller#2
1¿Cómo se coloca el nombre de los objetos en V.B?
2¿Forma para
seleccionar los controles en V.B?
3¿Cómo se le da la asignación de valores en V.B?
4. Describa la estructura de decisión en V.B.
Desarrollo
1.a) Las tres primeras letras que la componen se
escriben con letra minúscula.
b) el resto del nombre se relaciona con la función y
se escribe con letra mayúscula. Ejemplo: isb/FUNT.
Min/mayús
2. dando clic sobre el control o presionando la
tecla ctrl. Los tres controles que se seleccionan son los siguientes: el
control de comando, la etiqueta gris y la etiqueta roja.
3.
4. ESTRUCTURA IF THEN ELSE
La estructura IF -THEN –ELSE - END IF, sirve para
evaluar condiciones y si se cumple dicha(s) condiciones se ejecuta el código
que se encuentra en medio del “THEN” y el “ELSE”. En caso de no cumplirse la
condición se ejecuta el código que se encuentra entre el “ELSE” y el “END IF”
En el siguiente programa se evalúa la variable “contador”, la cual fue
inicializada en “4” y la evaluación consiste en preguntar si dicha variable
toma un valor menor a 10, en caso de tomarlo se muestra un mensaje que dice “El
contador es menor que 10” y en caso de no cumplirse la condición se muestra el
mensaje "El contador es mayor o igual a 10". Observemos que este
ejercicio muestra un solo mensaje y no los dos al tiempo, por cuanto la
sentencia
if then else end if
Se construye
con el fin de ejecutar dos bloques de código excluyentes. En el caso del
ejercicio que se muestra a continuación se muestra el primer mensaje.
Select-case
No hay comentarios:
Publicar un comentario